Vale más el oro del sonido, que el sonido del oro.
Porfirio Barba Jacob
Uno de los problemas más graves que pueden afectar a niños y niñas es la hipocausia infantil o sordera. Por sordera entendemos la pérdida de audición total o parcial, y puede tener consecuencias muy graves si no se detecta a tiempo, por eso es fundamental la vigilancia constante de los padres durante los primeros años de vida del niño o niña y observar bien sus respuestas ante la voz de la madre o ante los diferentes sonidos de su entorno.
Un diagnóstico tardío podría provocar problemas de aprendizaje del lenguaje, ya que al no oír, el o la menor, no pueden hablar. Es por esto que los progenitores han de ser extremadamente si observan que elo la menor, no reacciona ante los sonidos fuertes, que no gira la cabeza cuando le hablan, si no emite sonidos, o no reproduce palabras o frases sencillas, llegada un momento determinado.
El hijo de mis vecinos tiene un problema de audición que, afortunadamente fue detectado a tiempo. La joven pareja de papis se dio cuenta de que el niño no reaccionaba ante la voz de su mamá y tampoco ante los ruidos graves, pero recibió atención especializada y ahora tiene una vida completamente normal.
Lleva un discreto audífono, adquirido en Innovaudio, aquí en Pozuelo, que le permite oír perfectamente, y como no tardaron en diagnosticar el problema, éste no le ha afectado al lenguaje. Innovaudio es un centro auditivo que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, que ofrecen a sus clientes atención personalizada con el objeto de que cada un@ encuentre los audífonos digitales adecuados. Los clientes de este centro gozan de grandes ventajas, como, revisiones y ajustes gratis, precios económicos, financiación, y la garantía de trabajar con los principales proveedores de audífonos digitales para sord@s del mercado.
Así que si detectas determinados síntomas en tu hijo o hija, notas que ya no escuchas tan bien como antes o si percibes este problema en algún miembro de tu familia,lo más recomendable es realizar un test auditivo.
Cómo detectar la sordera infantil
Aunque la sordera puede aparecer durante los primeros meses de vida, en la mayoría de los casos, esta no se presenta hasta la edad de dos años. A partir de este momento las madres y padres han de prestar una total atención al desarrollo del lenguaje de sus hijos e hijas y tomar las medidas oportunas si perciben lo siguiente:
- El niño o niña no emite sonidos ni balbuceos a la edad de 6 meses
- Al llegar al año no reacciona ante los sonidos
- A los 15 meses no es capaz de reproducir palabras simples
- A los dos años no pronuncia palabras
- Alcanzada la edad de cuatro años no es capaz de decir frases simples
Aunque con la sordera se nace (en la mayoría de los casos) lo cierto es que las niñas y niños afectados de sordera, proceden, por norma general de familias sin antecedentes de sordera, pero que pueden presentar factores de riesgo que favorecen la aparición de la sordera como por ejemplo, haber padecido ciertas enfermedades como la sífilis o por haber ingerido algún tipo de fármaco durante el embarazo, o por haber tenido algún problema durante el mismo, o durante el parto.
Aunque sólo en el 30% de los casos de sordera afectan a los recién nacidos, la vigilancia de los padres y madres durante los primeros meses de vida es vital para un diagnóstico precoz y evitar problemas de aprendizaje, problemas del lenguaje y problemas sociales, derivados de la falta de audición, ya que impide la comunicación eficaz.
Si notas que tu bebé no gira la cabeza en la dirección de tu voz, si no se asusta ante los ruidos fuertes, si no reacciona ante los sonidos, acude al especialista a fin de comenzar cuanto antes con un tratamiento multidisciplinar, para que el niño o la niña sean capaces de aprender el lenguaje y desarrollarlo, de manera eficaz y aumentar así, sus posibilidades de éxito escolar, social y su futuro laboral.
Recuerda que el sentido del oído puede perderse a cualquier edad, extrema la precaución a partir de los 55.