¡Proximamente lanzamos nuestro newsletter!

Días
Horas
Minutos
Segundos

La luz, peligrosa para los bebés

Los primeros meses de un bebé no son fáciles para nadie. Y menos si la pareja que le ha dado la vida es primeriza en este asunto. Lo cierto es que son, a veces, demasiadas las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de cuidar de los primeros pasos en la vida de este tipo de criaturitas. Sin embargo, este es uno de los momentos en los que padre y madre del niño deben dar el do de pecho y demostrar que están perfectamente capacitados para llevar a cabo una labor tan complicada pero a la vez tan ilusionante como tal.

Son muchos los peligros que deben ser tenidos en cuenta para que nada falle durante los primeros meses de vida del bebé. Uno de ellos es algo tan simple como la luz, que en exceso puede llegar a ser tremendamente perjudicial para una persona tan pequeña y al mismo tiempo tan indefensa. Nos referimos tanto a la luz artificial como a la solar. Cualquiera puede suponer un riesgo para el bebé siempre si es excesiva. Por ello, es importante prevenir en este asunto y que tengáis en cuenta este asunto, que muchas parejas no suelen tener en cuenta de primeras.

Es posible que, leyendo estas líneas, estéis ahora mismo más preocupados o preocupadas por la luz artificial que por la natural, más que nada porque en el mes de febrero todavía no son demasiadas las horas de sol que tenemos. Sin embargo, cuidado con este asunto. La posición del sol puede afectar notablemente al bebé en cualquier momento aunque esos rayos no sean igual de potentes que en verano. Además, hay que tener cuidado con los reflejos de esos rayos, que pueden ser igual de molestos y perjudiciales que la incidencia directa de esos rayos.

Teniendo en cuenta que ahora cada vez las tardes son más largas y el sol incide sobre nuestras ciudades en un mayor procentaje del día, es necesario que comencemos a echar mano de elementos como los toldos. Sobre todo si en casa tenemos algún bebé, puesto que son ellos los perjudicados de una incidencia cada vez más directa del sol en nuestra casa. Los profesionales de Toldos Clot nos han comentado que en los últimos años han sido muchas las familias con hijos recién nacidos que han decidido poner toldos en sus casas para evitar este tipo de peligros.

La luz artificial, otro problema

Ya hemos comentado que el sol no es el único elemento lumínico que puede afectar de manera perjudicial a la salud de un recién nacido. Las simples luces de nuestra vivienda también pueden ejercer un papel nocivo en ello y es por ello por lo que, según nos indica un artículo publicado en el portal web Guía Infantil, debemos hacer que duerman con la luz apagada, ya que dormir con la luz encendida es un hábito que es, además de innecesario, bastante perjudicial para la salud de una de estas personas.

Seguro que muchos de vosotros y vosotras os estáis preguntando qué tipo de problemas suele tener un niño cuando se enfrenta a un exceso de luz. Una noticia publicada en el portal web Bebé y Más lanza la pregunta de si este es uno de los principales causantes de la miopía, algo que muchos expertos sospechan, poniendo en evidencia que el cuidado que tenemos que tener para conseguir un crecimiento sano y sólido de nuestro hijo o hija es muy grande. Y es que toda prevención es poca.

Hay que tener en cuenta que estos peligros siempre van a ser de la partida para una familia porque cuando menor es la incidencia de la luz artificial, mayor lo es la del sol y viceversa. Un toldo es la solución que muchas familias han encontrado para preparar la primavera y no son pocas las que ya se han interesado este año por este producto para hacer que sus hijos no sufran en absoluto los avatares de la luz. Y es que la utilidad de este tipo de productos es muy grande.

La salud es algo que, como seguramente ya sepáis, depende de un buen manojo de asuntos. Es muy complicado conseguir estar seguros de que nada puede afectar a nuestra salud. Para ello es necesario estar pendientes de todo y eso es precisamente lo que tenemos que conseguir para todos y cada uno de los bebés que tenemos a nuestro cargo. Seguro que ellos agradecerán, en los años que vienen, todos los cuidados que les hemos brindado con el más grande de nuestros cariños.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio