¡Proximamente lanzamos nuestro newsletter!

Días
Horas
Minutos
Segundos

La ayuda imprescindible de los psicólogos para combatir el estrés y la ansiedad

El estrés y el miedo son dos de los temas más frecuentes que toca la gente hoy día. Vivimos en un lugar que corre muy rápido, donde las necesidades personales y laborales siempre están ahí. Las presiones del día a día hacen daño a nuestra mente de modos que muchas veces no se notan. De a poco, muchos individuos sienten cómo estos sentimientos dan inicio a tomar control sobre su vida diaria, alterando su salud física y emocional. ͏͏ ͏͏ ͏ Bien que͏ tanto el ͏estrés como la ansiedad son reacciones naturales de cuerpo ante momentos de presión, cuando ͏no ͏se gestionan bien, pueden hac͏er͏se problemas crónicos. Las personas s͏e sien͏ten atrapadas en un c͏iclo constante de preocupación que impacta directamente en su vida͏. Si no hay acciones apropiadas esto͏s tran͏storno͏s pueden crecer y causar graves con͏secuencias a futuro.͏

Sí, es aquí donde los psicólogos tienen un papel muy importante. No son solo personas entrenadas para ayudar a entender las causas de estos problemas, sino que también dan maneras buenas para lidiar con ellos. Con su ayuda, las personas aprenden cómo reconocer los motivos que traen estrés y ansiedad y cómo controlarlos de forma sana. Usando métodos probados, como terapia cognitivo-conductual, los psicólogos ayudan a sus pacientes a tomar control sobre las emociones y a poner la vida en orden.͏ En un mundo muy rápido, la ayuda de un psicólogo puede ser importante para romper las paredes emocionales que nos paran de vivir bien.

¿Qué son el estrés y la ansiedad?

Para abordar cómo los psicólogos ayudan, primero es importante entender qué son el estrés y la ansiedad.

Estrés: Es una reacción del cuerpo a situaciones que vemos como difíciles o peligrosas. Puede ser buena͏, como cuando nos empuja a hacer algo importante, o͏ mala,͏ cuando se vuelve algo que está ahí siempre o muy fuerte.

Ansiedad: Es una sensación ͏de p͏reocupación, miedo͏, o inquietud que no͏ sie͏mpre tiene una razón clara. Au͏nque todos sentimos a͏nsiedad alg͏ún mo͏mento e͏n nuestra͏s vidas, cuando ͏es mucha o durade͏ra puede estorbar con la͏ vida diaria.͏

Los dos pueden herir mucho nuestra salud del cuerpo, los sentimientos y la mente. De cierto modo, la angustia y la tensión mal cuidadas están unidas a muchos tipos de problemas de salud, como despertarse mal, dolencias del corazón y dificultades para comer. ͏ ͏único͏s, que puede afectar profundamente nuestra sa͏lud física emoc͏ional y mental. De hecho la ansied͏ad y el estr͏és ma͏l gestionados͏ están vinculados a amplia gama de͏ p͏roblem͏as en la salud, como trastorno del sueño enfermedades del corazón y desarreglos digestivos.͏

El papel del psicólogo: un aliado clave

La intervención psicológica es una de las formas más efectivas de abordar el estrés y la ansiedad. Hemos podido hablar con Carlos Ruíz Léon Psicólogo y ha sido increíble. Con su experiencia y formación en salud mental, nos ha explicado el papel que juegan en la identificación, comprensión y tratamiento de estos trastornos.

  1. Evaluación y diagnóstico inicial

La primera etapa de la consulta con un psicólogo requiere una evaluación de la salud emocional y mental del paciente en las etapas iniciales.  A través de conversaciones, cuestionarios y diferentes métodos de evaluación, los psicólogos pueden determinar la categoría, el origen y la intensidad del estrés o la ansiedad que experimenta un individuo.

Este examen es crucial para un tratamiento personalizado.  No todo el mundo experimentará el estrés o la ansiedad de forma similar, y cada situación requiere un enfoque específico.

  1. Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Los profesionales de la psicología emplean uno de los métodos más efectivos contra el estrés y la ansiedad que se llama terapia cognitiva conductual. La idea es que sus pensamientos, emociones y comportamiento están aparentemente relacionados en auto o algo así. A través de un cambio de modelos de pensamiento, no solo puede adquirir una actitud positiva contra el estado de ánimo, sino también afectará el comportamiento. Los psicólogos en terapia cognitiva conductuales les ensejan a las personas qué tan influyente es el miedo y el estrés, por razones racionales de sus pensamientos irreales o catastróficos, después deben replanteárselo con enfoques concebidos de observación. Por lo tanto, los pacientes podrían manejar la causa de las emociones afectadas a través de la disociación del estrés y el miedo.

  1. Mindfulness y técnicas de relajación

Los psicólogos del manejo del estrés y la ansiedad también utilizan el mindfulness como otra herramienta. Es la técnica de enfocarse en el presente sin juzgar ni preocuparse por el pasado o el futuro. Al practicar la atención plena, las personas dejan de tener tanto ansiedad y les gusta el día a día y los psicólogos también enseñan técnicas de relajación: respiración profunda, relajación muscular progresiva, visualización activa, en teoría ayudar a la persona a relajarse y hacer que parezca que la mente se tranquilice para ayudarles a manejarla más bien en el corto plazo.

  1. Reestructuración cognitiva

La reestructuración cognitiva es otro componente crucial de la TCC. Con esta técnica, los pacientes se lo demuestran a sus propias ideas y pensamientos catastróficos. Por ejemplo, muchos pacientes con trastorno de ansiedad tienden a tener pensamientos auto diagnosticados como: “Si no lo hago bien, todo va mal”. Los psicólogos explican a los pacientes que no son verdaderos y enseñan a ver las cosas desde otro ángulo.

¿Deberíamos buscar ayuda psicológica lo antes posible?

Las personas están ayudando al estrés y la ansiedad a menudo, pero a menudo es necesario recurrir a un profesional. Algunas de las señales de que es hora de contar con el psicólogo son las siguientes:

  1. Estrés o ansiedad en la vida diaria: el estrés y la preocupación o la falta de sueño o molestias emocionales exaltadas interfieren con la prodigio,
  2. El estrés y la ansiedad crónico: cuando la ansiedad o el estrés son siempre o crónicamente, a pesar de la falta de motivos de ellas un psicólogo puede ayudar.
  3. Tiempo a relajarse: si no se puede relajarse o entrar en estado de sueño se puede de que el estrés o la ansiedad se están convirtiendo en inhabilitadores.
  4. Desesperación o inutilidad: si la ansiedad o el estrés te conlleva a sentir que no puedes controlar tu vida, un psicólogo te puede ayudar a recuperar el control.

Los beneficios de la intervención psicológica

Buscar la ayuda de un psicólogo tiene varios beneficios cuando se trata de controlar el estrés y la ansiedad. Los más destacables de ellos son:

  1. Mejor manejo emocional

El primer beneficio de recibir tratamiento psicológico es saber cómo manejar las emociones de forma saudable. Los psicólogos podrán enseñarle a identificar y regular sus emociones con la intención de mejorar su calidad, cobertura emocional y vida sin sobrecarga.

  1. Reducción de síntomas físicos

El estrés crónico deja huellas en el cuerpo. Puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos o trastornos respiratorios. También afecta el sueño, provocando insomnio o descansos de mala calidad.

Los psicólogos pueden ayudar a aliviar estos síntomas trabajando en las causas profundas del estrés y la ansiedad. Aprender a manejar el estrés no solo mejora la mente, sino también la salud física.

  1. Mejora de las relaciones personales

Dado que el individuo tiene estrés y ansiedad, es difícil para su persona a socializar saludablemente de su mala forma a general por ser irritados, no poder concentrarse o aislarse, por lo que caracterizan las terapias psicológicas.

  1. Aumento de la autoestima y confianza

La ansiedad y el estrés ofrecen bajar nuestra autoestima y hacernos sentir inseguro. La terapia ayuda a ofrecer mayor confianza en usted aprendiendo a sobreponer sus destrezas.

  1. Habilidades para prevenir futuros episodios

Un área segura de la psicoterapia a hacer le dar habilidades que evitaron regresar tendencias Entretanto, los psicólogos ayudan a formar a la persona con la estrategia de planificación saludable que utilizar para abordar situaciones de estrés contingente.

Cómo escoger el mejor psicólogo

El proceso de tratamiento comienza una vez que se encuentra al psicólogo adecuado. Aquí hay enlaces que le orientarán acerca del psicólogo

  1. Especialización: trata de encontrar un especialista en el tratamiento del estrés y la ansiedad. De hecho, muchas técnicas mencionadas, como TCC necesitan una formación específica para su práctica.
  2. Confianza y empatía: siempre es bueno sentirte cómodo con tu consejero. Para existir una relación de terapia, la confianza y la empatía son claramente esenciales.
  3. Recomendaciones: Dejar de una relación amigo o familiar que haya tenido fortuna con sus comunes medias o colega.
  4. Experiencia y ciclos: asegúrese de que haya una formación y una habilitación adecuadas para practicar.

El estrés y la ansiedad son problemas serios. Pueden cambiar tu vida en un instante. Muchos creen que pueden con ello solos, pero no es así. Un psicólogo marca la diferencia. Te ofrece herramientas prácticas y consejos útiles.

Con métodos como la terapia cognitivo-conductual, la atención plena y la reestructuración cognitiva, se puede reducir la ansiedad y controlar el estrés. No esperes a que empeore. Si sientes que te sobrepasan, buscar ayuda es el primer paso para recuperar el equilibrio.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio