¡Proximamente lanzamos nuestro newsletter!

Días
Horas
Minutos
Segundos

El papel de las ventanas en el ámbito decorativo.

¿Alguna vez te has preguntado si las ventanas influyen también en las decisiones decorativas? ¡Así es! Y es que, cuando uno decora, lo cierto es que suele estar más pendiente del color de las paredes y de los muebles de la pared, pero las ventanas no se quedan atrás: además de que las hay de muchísimos tipos, éstas también destacan por más aspectos que debemos considerar.

Si te gusta la decoración y quieres aprender sobre este elemento clave, este artículo es para ti. Aprenderemos juntos la gran influencia decorativa de las ventanas para enriquecer cualquier lugar, y podrás conocer también marcas de renombre que te ayudarán a distinguir la calidad fácilmente.

¡Comenzamos!

¿Cómo impactan las ventanas a la decoración?

Como hemos mencionado, las ventanas tienen un gran impacto decorativo en cualquier lugar ¡y a muchos niveles! Normalmente, las ventanas destacan principalmente por su funcionalidad y por el papel iluminativo que cumplen en el lugar en el que están instaladas; aun así, su papel estético también es muy importante. Vamos a verlo a continuación:

  • A nivel de iluminación.

Las ventanas son el principal canal por donde la luz natural entra en un espacio.

Esta luz ilumina y guarda un impacto directo en cómo percibimos los colores y el ambiente. De esta forma, una habitación bien iluminada tiende a parecer más grande y acogedora, mientras que una mal iluminada puede sentirse pequeña y claustrofóbica; dependiendo de la cantidad de luz que entre, las ventanas pueden suavizar o realzar el tono general de la decoración.

Las cortinas o estores juegan un papel importante aquí, ya que permiten regular la luz a nuestro gusto, equilibrando lo estético con lo práctico.

  • A nivel funcional.

En cuanto a la funcionalidad, las ventanas son la pieza clave para la ventilación y la regulación térmica de una vivienda. Los modelos más avanzados cuentan con propiedades aislantes que ayudan a mantener la temperatura adecuada en su interior, lo cual es fundamental para asegurar la comodidad y el ahorro energético.

En términos decorativos, las ventanas también ofrecen un punto de conexión con el exterior, consiguiendo que la naturaleza o las vistas de la ciudad se conviertan en parte del entorno interior de la casa.

  • En estética.

Por último, el diseño de la ventana también puede transformar radicalmente la estética de una habitación: una ventana grande y moderna, por ejemplo, puede trasmitir un estilo minimalista, ofreciendo vistas despejadas y ampliando la percepción del espacio. En contraste, las ventanas pequeñas con detalles ornamentales pueden complementar un estilo más clásico o rústico.

Asimismo, las formas, los marcos y los acabados, como los de madera natural o aluminio, componen un conjunto estético mucho más único. Incluso las ventanas con cristales tintados o esmerilados pueden aportar una atmósfera particular ¡hay muchísimas opciones!

Marcas reconocidas en este sector.

Ahora que ya sabemos cómo afectan las ventanas a la decoración de nuestro hogar, puede que nos estemos replanteando cambiar las nuestras ¿y qué mejor opción podemos ofrecerte, que darte a conocer las mejores marcas?

  1. Replus.

Replus es una de las marcas más destacadas en el mercado español, que destaca sin duda por su innovación, calidad y sostenibilidad.

Desde Crearsur nos recuerdan que ésta marca ofrece ventanas con altos niveles de aislamiento térmico y acústico, lo que las convierte en la opción perfecta para ahorrar energía en el hogar. Además, sus diseños se adaptan tanto a estilos tradicionales como modernos, brindando opciones para cualquier proyecto decorativo.

  1. Kommerling.

Otra marca muy conocida y valorada es sin duda Kommerling, conocida por sus ventanas de PVC de alta calidad. Estas ventanas son famosas por su resistencia y durabilidad, con un excelente aislamiento que reduce el consumo energético.

Kommerling también ofrece una amplia gama de estilos, ya que podemos encontrar diseños diferentes, desde el más sencillo hasta el más elaborado, que permiten a los clientes personalizar sus espacios según sus propias preferencias decorativas.

  1. Climalit.

Climalit es otra marca que sin duda se ha convertido en sinónimo de ahorro en nuestro país. Además, ofrece múltiples opciones de personalización, tanto en marcos como en tipos de cristal, facilitando la integración de sus productos en cualquier espacio.

¿Qué tipos de ventanas existen?

Para acabar este artículo, vamos a enumerar los tipos de ventanas que existen, y cómo destacan según sus propiedades decorativas ¡así podrás elegir mejor!

Distinguimos entre:

  • Ventanas abatibles.

Este tipo de ventana es uno de los más tradicionales.

Al abrirse hacia afuera o hacia adentro, las ventanas abatibles permiten una ventilación completa, lo cual supone una cualidad perfecta para espacios que necesitan aire fresco con frecuencia, como salones o dormitorios.

Su estructura clásica se adapta bien a estilos más rústicos o tradicionales, sin embargo, con acabados minimalistas y modernos, también pueden encajar en espacios contemporáneos ¡es muy adaptable! Además, dependiendo del material y color del marco, sus ventanas pueden destacar y convertirse en un punto de fuga total, o integrarse de manera discreta en la decoración; tú eliges.

  • Ventanas correderas.

Las ventanas correderas se abren deslizándose lateralmente, característica que encontramos especialmente útil para decorar espacios pequeños, ya que no necesitan espacio extra para abrirse.

Desde un punto de vista decorativo, las ventanas correderas nos permiten disfrutar de una vista exterior sin interrupciones, creando una conexión fluida entre el interior y el entorno. Además, suelen tener marcos más delgados que amplían la entrada de luz natural, potenciando la sensación de amplitud de cualquier habitación.

Las encontramos sobre todo en espacios abiertos, como salas de estar o cocinas, y suelen acompañarse de cortinas minimalistas o persianas para mantener una estética limpia y moderna.

  • Ventanas basculantes.

Este tipo de ventana ofrece un diseño más moderno y práctica, ya que puede abrirse inclinándose ligeramente hacia adentro o hacia afuera desde un eje; esto facilita la ventilación sin necesidad de abrir completamente la ventana, lo cual es perfecto para baños o cocinas. Decorativamente, las ventanas basculantes pueden integrarse en diseños contemporáneos que buscan una estética más limpia y funcional.

También podemos encontrarlas en diferentes materiales y acabados, como el aluminio o el PVC en colores neutros, los cuales pueden darle un toque moderno a cualquier habitación.

  • Ventanas de techo.

Para aquellos que buscan una fuente adicional de luz natural o desean crear una sensación más abierta en sus hogares, las ventanas de techo (también conocidas como tragaluces) son una excelente opción.

Desde un punto de vista decorativo, las ventanas de techo transforman los espacios, proporcionando luz cenital que resalta las texturas, colores y detalles de la decoración interior. Son muy populares en áticos, baños y cocinas, y se pueden combinar con otros elementos de decoración, como cortinas translúcidas o persianas ajustables, para mantener el control sobre la iluminación y la privacidad.

  • Ventanas fijas.

Las ventanas fijas no se abren, lo que significa que no aportan ventilación, pero son ideales para ampliar las vistas y dejar entrar la luz natural. Se utilizan sobre todo en lugares en los que la conexión visual con el exterior es fundamental, como en salones grandes o habitaciones con vistas panorámicas.

En cuanto a la decoración, encontramos que éstas ofrecen una amplia gama de posibilidades: Los marcos pueden personalizarse según el estilo de la habitación, diferenciando entre líneas delgadas y modernas hasta estructuras más decorativas enfocadas a estilos más clásicos o industriales. Además, este tipo de ventana es idónea para espacios que buscan aprovechar la luz natural como un elemento decorativo en sí mismo.

  • Ventanas de guillotina.

Las ventanas de guillotina se abren deslizando una hoja sobre la otra. Son muy populares en hogares que presentan estilos arquitectónicos victorianos o coloniales, ya que su aspecto es completamente tradicional y clásico.

Respecto a su funcionalidad, destacamos que su diseño vertical ahorra mucho espacio, por lo que son muy prácticas en estancias pequeñas o en las que se desee maximizar la vista exterior sin comprometer el espacio interior.

Estéticamente, los acabados más bonitos son los de madera pintada o barnizada, ya que son perfectas para aquellos que buscan mantener un estilo vintage en sus hogares.

  • Ventanas pivotantes.

Son una opción menos común, pero extremadamente decorativa. Se suelen utilizar en espacios modernos o vanguardistas donde se busca innovar tanto a nivel funcional como estético.

Las ventanas pivotantes, por su originalidad, añaden un elemento distintivo al diseño del hogar, permitiendo una mayor entrada de luz y ventilación en comparación con otros tipos. Al ser un diseño poco convencional, su impacto en la decoración es bastante alto, aportando una estética contemporánea y sorprendente.

  • Ventanas con celosías.

Por último (y algo menos comunes en diseños modernos) mencionamos las ventanas con celosías, las cuales siguen siendo una opción muy deseada para aquellos que buscan crear en sus casas un estilo más tradicional, o mediterráneo.

En su composición podemos observar que incluyen pequeñas piezas de madera o metal entrecruzadas, que dejan pasar la luz y el aire mientras mantienen una cierta privacidad. Son una buena opción para decorar casas en zonas costeras o rurales, y suelen complementarse con elementos naturales como marcos de madera envejecida o cortinas ligeras.

¿Y tú, con cual te quedas? ¡Cualquiera de estos estilos puede aportar una estética increíble, así que nunca subestimes el poder decorativo de una ventana!

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio