El momento de escoger la guardería a la que llevar a tu hijo o hija es un momento crucial y único para tu vida, pero también para la de tu pequeño. Y es que la educación en los primeros años de vida influye inevitablemente en su crecimiento y futuro. Es por ello que escoger la guardería no debe ser una decisión que se tome a la ligera, hay que tomar la decisión de manera meditada.
Por ello, en este artículo te vamos a explicar algunos aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.
-
Valora diferentes opciones
A la hora de escoger guardería tienes que valorar diferentes opciones. Esto no significa que tengas en cuenta distintos centros, sino que también estudies diferentes tipos de guarderías. Y es que puedes optar por guarderías públicas, guarderías privadas o ludotecas.
Las guarderías públicas es una interesante opción porque son centros económicos que en algunos casos suelen estar subvencionados y ofrecer ayudas a los padres. También hay que destacar que los profesionales cuentan con formación y han tenido que pasar un proceso de oposición por lo que son personas con motivación y amplios conocimientos en educación. “Los graduados en Educación Infantil pueden desarrollar su labor en guarderías o colegios durante la primera etapa educativa”, confirman desde Oposiciones de enseñanza, preparadores de oposiciones relacionadas con la educación en Valladolid. Retomando las guarderías públicas hay que señalar que tienen un inconveniente y es que puede ser complicado conseguir plaza.
Otro tipo de guardería son los centros privados. Acceder a este tipo de guarderías suele ser más sencillo, aunque también son más caras. Respecto a la calidad de la educación variará en función del centro escogido, pero incluso puede ser mejor que en las públicas al tener un horario más ampliado.
Y otra opción quizá más desconocida son las ludotecas, también llamadas bebetecas. Este tipo de espacios están pensados para que los niños vayan a jugar y a pasar un rato en compañía de otros pequeños. Esta opción puede ser ideal para aquellos padres que no tienen que llevar a sus pequeños todos días a la guardería, sino que solo en ocasiones puntuales o simplemente quieren que sus hijos pasen tiempo con otros niños de su edad.
Así, deberías tener en cuenta las diferentes opciones existentes en el mercado y valorar distintos centros antes de tomar la decisión final.
-
Visita las escuelas
Un consejo que te puede ser de gran ayuda es visitar la escuela o guardería en una jornada de puertas abiertas. Este tipo de eventos se suelen realizar antes del periodo de inscripción y te pueden servir para ayudar a tomar la decisión. En las jornadas de puertas abiertas puedes visitar el centro por dentro, ver las instalaciones, conocer a los futuros ‘profes’ de tus pequeños, saber cómo es el proyecto educativo, conocer a las familias y también puedes aprovechar para preguntar cualquier duda que tengas. Pero lo que está claro es que en las jornadas de puertas abiertas podrás conocer el centro mucho mejor y de primera mano.
-
Ten en cuenta los servicios extra
A la hora de escoger el centro no sólo tienes que tener en cuenta el precio o el horario, aspectos que suelen ser los más valorados por las familias. También te recomendamos valorar los servicios extra. Por ejemplo, algunas guarderías cuentan con servicio de comedor que puede ser fundamental si tu hijo va a pasar muchas horas en el centro.
-
No te olvides de la distancia
Y sí, está claro que no puedes dejar de lado la distancia que hay de tu casa a la guardería o si es fácil aparcar en la zona. Porque cada día tienes que llevar y recoger a tu pequeño por lo que tendrás que valorar si lo puedes hacer fácilmente andando, si te pilla de camino al trabajo o aunque tengas un par de minutos en coche al centro desde tu casa puedes aparcar en la puerta dejar a tu hijo y seguir tu camino rápidamente al trabajo. En definitiva, tienes que escoger una opción cómoda porque tendrás que hacerlo todos los días.
Estos son algunos aspectos a tener en cuenta que te pueden ayudar a tomar la decisión de escoger la guardería de tu hijo o hija. Por supuesto, en función de tus necesidades puede que des más importancia a unos aspectos que a otros, pero la cuestión es que no te olvides de tener en cuenta ninguno de los elementos de este post.