Tu bebé está en camino, ¿cómo elegir su ropita? Una buena pregunta, ¿no? Lo cierto es que antes de que llegue el bebé, es interesante tener listo lo más importante de cara a las primeras semanas de vida. Vas a poder contar con multitud de regalos y bastantes de ellos serán ropa, lo que hará que el armario se llene.
Conscientes de la importancia de ello, te vamos a contar qué clase de ropa debes de adquirir y cuáles son los materiales que pueden suponer una buena opción como nos dicen los profesionales expertos de elesanbebe.com.
¿Qué clase de ropa es lo mejor para los pequeños?
Pensemos que después de muchos meses de estar esperando ese momento, llega el poder comenzar a disfrutar lo máximo que puedas de tu niño. Los dos, él y vosotros, tendréis cada día una aventura nueva en la que es posible encontrarse a distintos retos.
Entre ellos, llega el momento en el que se tiene elegir la ropa que más nos gusta y también el que se aprenda a vestir o incluso a desvestir al bebé con cierta agilidad.
Primeramente, es necesario el pensar, que con independencia de los gustos personales, lo normal es ir siguiendo una serie de pautas para poder elegir la ropa del pequeño para que pueda estar cómodo y realmente feliz. Pensemos que el pequeño va a crecer bastante rápido y en poco tiempo la ropita le va dejar de valer.
En este momento, es cuando toca el ir de compras, aquí hay que pensar en el confort y la seguridad del bebé. Las prendas que se elijan no tienen que ser de las ajustadas, por lo que lo mejor es que sean sueltas y que se hagan mediante fibras naturales.
Todos de una forma u otra somos conscientes de que es de lo más tentador el adquirir ropa que nos guste, pero antes de comprarla, es necesario hacerse la pregunta de si va a ser la adecuada para los recién nacidos y si el pequeño se va a poder ir moviendo o descansar de manera cómoda.
En los primeros meses, piensa que vas a tener que vestir o desvestir al bebé varias veces a cualquier hora del día. Todo esto hace que sea fundamental que la ropa en cuestión se ponga y se quite.
Por otra parte, cuando llegue el momento de lavarse, lo normal es que se laven las prendas del bebé por separado. A veces se usa jabón, y en caso de que sea, un tipo de antiséptico, en especial si la prenda va a estar justo en contacto directo con el pequeño.
Todo esto hace que de momento te olvides de las sustancias blanqueantes o suavizantes es posible que lleguen a irritar la piel, por lo que es bueno enjuagarlo con el agua y listo.
Algunos consejos para elegir la ropita
Estamos seguros de que a tu pequeño le gustan todos los conjuntos que le vas a comprar, especialmente si está cómodo con ellos. Con independencia del estilo que tengas, te vamos a contar una serie de consejos sobre cómo puedas acertar al elegir la ropa del pequeño.
Para ello, lo mejor es optar por tejidos naturales y de gran suavidad, caso del hilo del algodón o de lino, evitando los sintéticos como puede ser el nylon, puesto que se tiene con ellos una menor transpiración.
La ropa tiene que estar suelta, para el que se pueda permitir que el bebé se pueda mover de forma cómoda.
En este sentido, los bebés pequeños se mueven bastante. Por todo ello, lo que ocurre es que se evite la ropa con cordones y cintas, puesto que pueden ser peligrosos.
En los primeros meses del bebé, lo mejor es elegir prendas que tengan apertura frontal, botones de gran tamaño o tiras adhesivas. Así es como vas a poder evitar el meter ropa por la cabeza del bebé, lo que facilita bastante las cosas y así te puedas ahorrar más de un disgusto.
Pensemos que complementos como los cinturones no tienen nada de cómodos y tampoco son prácticos para el bebé. Además, no los va a necesitar. Cuando tenga frío, piensa que es necesario que se pongan una serie de capas de cara a que el pequeño se pueda mantener calentito.
Algo importante es no comprar demasiado, pues especialmente, en los meses primeros, hay que pensar que los bebés crecen a un ritmo importante y van a ir cambiando de talla con suma rapidez.
Esperamos que todo esto que te hemos contado haya servido para conocer más sobre lo que tienes que pensar a la hora de elegir la ropa de los bebés. Sí que es cierto que muchas veces, cuando se tiene un niño se está “verde” en estos temas y solemos cometer equivocaciones.
Quizá muchas de estos errores se solucionarían haciendo más caso a los abuelos, pero no siempre están presentes y fruto de ello se puede mirar por lo que más nos guste o simplemente por ponerles lo que nos regalen sin atender en qué deben ser prendas con las que ellos se sientan realmente a gusto, algo que al final es lo verdaderamente importante.
Podemos pensar que siempre es importante que vayan bien, pero aún más lo es que ellos se encuentren bien. Cierto es que no nos pueden decir cómo están de viva a voz, pero tenemos sus reacciones, gemidos, lloros o hasta sonrisas, nos deben hacer conocer un poco más sobre si la ropa que llevan les hace sentir bien o les incomoda.
Si te ha parecido interesante, lo mejor es que compartas este contenido con tus amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc.
Está claro que es un mundo que mueve mucho dinero, puesto que la ropa de bebés no es que sea precisamente barata, pero por ese motivo conviene que sepamos qué es una clase de ropa que también merece la pena atender, puesto que ayuda a que podamos tener a nuestros bebés a gusto y también disfruten de la ropa que lleven.
Así que ya sabes, solo tienes que fijarte un poco y escucharle algo, aunque nos pueda parecer mentira, funciona.