¡Proximamente lanzamos nuestro newsletter!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Consejos para la salud bucodental de los niños

En esta ocasión vamos a hablar de unos útiles consejos para la salud bucodental de los hijos. Dentro de poco tiempo llegarán las vacaciones y eso significa que habrá un cambio de horarios y costumbres. Todo esto supone un cambio que puede afectar de manera decisiva y provocar la aparición de la tan temida caries.

Hay que cuidar de los dientes de los más pequeños desde el momento en que aparecen, procediendo a limpiarlos de manera suave con una gasa empapada en agua para poder eliminar las bacterias. En cuanto el tamaño de la boca lo haga posible, algo que suele ocurrir cuando tienen dos años, el va a poder cepillarse solo.

En los comienzos no tenemos que preocuparnos si el niño no hace los movimientos con el cepillo adecuados, puesto que lo que tiene más importancia es que se cepille durante, como mínimo 3 minutos después de cada comida. Tenemos que elegir un cepillo que sea adecuado a su edad y al tamaño de la boca.  Tampoco hay que usar dentífrico hasta que el niño no sepa escupir, puesto que de otra forma podría tragárselo. Con 9 o 10 años ya es posible que se cepillen solos sin necesidad de control por parte de sus padres.

Los dientes de leche, más importantes de lo que pensamos

Muchos padres piensan que los dientes de leche no tienen importancia, pero si que la tienen e influyen en el desarrollo futuro que tendrán los llamados dientes definitivos. Es una cuestión donde la costumbre tiene un papel importantísimo.

Si nuestro niño toma la costumbre de mantener sanos sus dientes, hará lo mismo con los permanentes, razón por la que muchos médicos pediatras enseñan a los padres a que empleen el cepillo desde el momento en que sale el primer diente. No olvidemos que la boca de un niño es bastante pequeña, por lo que los tratamientos de caries en los dientes de leche son realmente complejos de llevar a cabo.

La alimentación es un factor importante

Uno de los principales factores para poder tener una boca sana es la alimentación. Debes saber que una dieta que sea variada y sana no va a poder dañar a tus dientes nunca. Además, no olvides que los productos azucarados o pegajosos suelen pegarse más fácilmente a los dientes, por lo que lo mejor es limitar el consumo de éstos y no consumirlos antes de que se vayan a dormir. Tampoco mojes el chupete en leche o miel.

Es aconsejable también que se reduzcan las comidas entre horas, lo que hace que los dientes estén más tiempo limpios, al igual que es recomendable ir incluyendo frutas y verduras en las comidas para que suba el flujo salival. A la hora del postre, merece la pena cambiar dulces por fruta, la cual es bastante más sana.

 Costumbres que son sanas frente a otras que no lo son tanto

Hay costumbres buenas para la salud como cepillarse los dientes y tener una buena alimentación, las cuáles no nos van a servir de mucho de no eliminar otras costumbres perjudiciales para la salud bucodental de los niños, caso de cuando se chupan el dedo o usan chupete mucho tiempo. La ingestión de alimentos que sean blandos, muchas veces provoca malformaciones.

Limpiar el chupete o las cucharitas en la boca de la mamá para después ponerlos en la boca del pequeño o pasar la saliva de un adulto a un pequeño tampoco es lo mejor, puesto que es posible que se transmitan bacterias.

La mejor opción es seguir los consejos que te dé el odontopediatra

Aunque la primera visita se suele hacer cuando la dentadura de leche está completa (sobre los cuatro años), también es cierto que los padres es posible que acudan mucho antes en caso de que se quiera que se les aclare o explique algo.

Adquiere gran importancia el que los pequeños se vayan familiarizando con el dentista yendo a sus periódicas revisiones, de esta forma van a evitar los miedos que se suele tener al ir al dentista, pudiendo además detectar los malos hábitos y corregirlos antes de que supongan problemas de mayor entidad.

En el sentido de la concienciación, algunas clínicas dentales como Dental Galvan Lobo se han implicado de forma importante en que los niños se sientan realmente cómodos cuando acuden al dentista. Esto es lo ideal, para que así adquieran hábito de cuidado de la salud dental, algo de lo que se beneficiarán el resto de su vida.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio